La mejor manera de poner en perspectiva lo que es realmente importante en la gestión del tiempo es cuando se nos termina el tiempo, por ejemplo en el caso de los enfermos terminales.
Bronnie Ware es una escritora australiana que trabajó por muchos años en cuidados paliativos, es decir, asistiendo a enfermos desahuciados.
Enrique Rojas es médico psiquátra y un referente en asuntos de búsqueda de la felicidad
Ambos llegan a unas conclusiones y evidencias muy parecidas:
- Ojalá hubiera tenido el coraje de hacer lo que quería hacer
- Ojalá no hubiera dado importancia a cosas que no la tenían y sabido poner las cosas en perspectiva
- Ojalá hubiera expresado más mis sentimientos
- Ojalá hubiera tenido más contacto con los amigos
- Ojalá hubiera tenido el valor de romper con viejos hábitos y patrones y ser más feliz y no estar dando tantas vueltas a cosas que todavía no han sucedido
Los 5 puntos tienen que ver con vivir el tiempo más conscientemente y no como simple moneda de cambio o pañuelo desechable para exprimirlo. Vivir el tiempo empleando las luces cortes y las luces largas al mismo tiempo.
Vivir el tiempo más conscientemente significa necesariamente:
1- Conectar más con las emociones y por tanto ser capaz de expresarlas y de una mayor inteligencia emocional
2- Conectar con nuestra contribución al trabajo, al proyecto, a la empresa o sociedad, lo cual necesariamente nos da perspectiva y sentido de pertenencia
3- Conectar con el propósito o propósitos de lo que hacemos, lo que nos ayuda a relativizar y tener perspectiva de las cosas
4- Conectar con nuestros talentos y lo que realmente nos gusta, lo que necesariamente va a generarnos sentimientos positivos hacia el trabajo
5- Potenciar las emociones positivas y la atención plena para no adelantar cosas negativas que aún no han sucedido
Con todos estos elementos no solo incrementaremos nuestra efectividad y eficacia, sino que además gestionaremos el tiempo de una manera mucho más próxima a como al final de nuestra existencia nos gustará haberlo hecho.
No es necesario que nos pase una catástrofe para que tomemos consciencia de ellos.
Ni que sucedan otras pandemias.
Empresas y personas podemos empezar a practicarlo en nuestra vida personal y también en la empresa. Ambas saldremos plenamente beneficiadas.
MÁS NOTICIAS
El low cost de la salud mental
LEER MÁSCuándo ofrecer procesos perfectos de atención a nuestros clientes garantiza una buena experiencia y cuándo no
LEER MÁSLos cuatro cuadrantes del liderazgo y del cambio organizacional
LEER MÁS