¿NOS EMPODERAMOS ? ¿Y A NUESTRO EQUIPO?
El tiempo, el recurso más escaso del que disponemos y al que un trato tan superficial le damos, excepto el de quejarnos continuamente de que es escaso.
Los tiempos en que el foco de la gestión del tiempo era la administración del mismo, poner tareas en los calendarios, grandes calendarios para planificar, juguetes electrónicos para agendar los días de la semana al minuto, han pasado a la historia.
Precisamente todas estas herramientas siguen siendo necesarias, pero precisamente para administrar el tiempo, no para gestionarlo. E aquí la gran diferencia.
Porque si gestionamos el tiempo bien, en su amplitud, y no solo los calendarios y los planificadores, podemos orquestar bien todas las áreas de nuestra vida que deseamos potenciar en cada etapa de nuestra vida: sea amor, familia, relaciones, prestigio, poder, placer, aprendizaje y conocimientos, paz interior, competitividad, logro profesional….cada uno somos distintos y únicos, pero todos tenemos el tiempo limitado. Sin una gestión integral y consciente del tiempo siempre tendremos el sentimiento de carencia del tiempo
Una gestión integral del tiempo tiene que ver con una gestión consciente del tiempo que nos conecta con el sentido de abundancia del tiempo porque nos permite vivirlo desde la plenitud, conectando nuestra vida personal y la profesional. Se acabaron los tiempos en que somos dos personas en una: el yo en mi vida privada y el yo profesional. Esto ya no funciona. Está demostradísimo que esto acaba generando disociación, falta de coherencia y por tanto estrés y poca efectividad y eficacia.
Tratar vida profesional y personal como compartimentos estancos ha sido la gran falacia y causa de infelicidad en los últimos años. Tiene que existir coherencia entre lo que somos, a lo que aspiramos y la gestión del tiempo.
Todo esto ya nos lo anticiparon dos de los grandes del liderazgo y management modernos como son Peter Drucker y Stephen Covey. “La clave de cómo administramos el tiempo está en cómo nos gestionamos a nosotros mismos” decía el gran Covey.
El cómo gestionamos el tiempo y cómo nos gestionamos a nosotros mismos son la clave de como las personas y empresas van a gestionar todo lo demás.
MÁS NOTICIAS
Intuición o todo lo contrario a las prisas e hiperconexión sin propósito
LEER MÁSLo que no se planifica en las agendas es que no nos importa. ¿Planificamos el compromiso?
LEER MÁSLos cuatro cuadrantes del liderazgo y del cambio organizacional
LEER MÁS